El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional.

Hoy en día el estrés se ha vuelto una palabra muy
utilizada por los adultos, jóvenes y hasta niños.
Las situaciones que afectan al niño se dan en un
ámbito exterior tal como la familia, amigos de la escuela o del conjunto
de ellos y situaciones de tensión. Pero también puede surgir de la
persona estos síntomas de acomplejamiento.
Muchos niños están muy ocupados y no
tienen tiempo para jugar de manera creativa o relajarse después de la escuela.
Los niños que se quejan de la cantidad de actividades en las que participan o
se niegan a asistir a ellas pueden estar dando a entender que están demasiado
atareados.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
- Si bien no siempre es fácil reconocer el estrés en los niños, los cambios a corto plazo en la conducta, como los cambios de humor, el mal comportamiento, el cambio en los patrones del sueño o el hecho de mojar la cama, pueden ser indicaciones.
- Algunos niños experimentan efectos físicos, que incluyen dolor de estómago y dolor de cabeza.
- Otros tienen problemas para concentrarse o terminar la tarea escolar.
- Otros niños se abstraen o pasan mucho tiempo solo.
- Si bien no siempre es fácil reconocer el estrés en los niños, los cambios a corto plazo en la conducta, como los cambios de humor, el mal comportamiento, el cambio en los patrones del sueño o el hecho de mojar la cama, pueden ser indicaciones.
FUENTES
DE ESTRÉS
Las presiones a menudo
provienen de fuentes externas (como la familia, los amigos o la escuela), pero
también pueden surgir de la persona. La presión que nos imponemos puede ser muy
significativa, porque a menudo hay una discrepancia entre lo que creemos que
debemos estar haciendo y lo que hacemos realmente en nuestras vidas.
El estrés puede afectar a
cualquier persona que se sienta abrumada, incluso a los niños. En los niños en
edad preescolar, el hecho de separarse de sus padres puede ocasionarles
ansiedad. A medida que los niños crecen, las presiones académicas y sociales
(en especial, la tarea de "encajar") crean estrés.
Muchos niños están muy ocupados
y no tienen tiempo para jugar de manera creativa o relajarse después de la
escuela. Los niños que se quejan de la cantidad de actividades en las que
participan o se niegan a asistir a ellas pueden estar dando a entender que
están demasiado atareados.
Hable con sus hijos acerca de
cómo se sienten respecto de sus actividades extracurriculares. Si se quejan,
conversen sobre los pros y los contras de dejar una actividad. Si no es posible
que la dejen, analice maneras de ayudar a organizar el tiempo y las
responsabilidades de su hijo a fin de que no le generen tanta ansiedad.
El estrés de los niños no sólo
puede aumentar por lo que sucede en su propia vida. ¿Sus hijos escuchan cuando
usted habla sobre sus problemas en el trabajo, se preocupa por la enfermedad de
un pariente o discute con su cónyuge sobre problemas económicos? Los padres
deben tener en cuenta la manera en que hablan sobre estos problemas cuando sus
hijos están cerca, porque los niños reconocerán la ansiedad de los padres y
comenzarán a preocuparse.
Las noticias del mundo pueden
causar estrés. Los niños que ven imágenes perturbadoras por televisión o que
escuchan hablar sobre desastres naturales, guerra y terrorismo pueden
preocuparse por su propia seguridad y la de las personas que quieren. Hable con
sus hijos acerca de lo que ven y escuchan, y controle lo que ven por
televisión, de modo de ayudarlos a entender lo que sucede.
También debe tener en cuenta
los factores agravantes, como una enfermedad, la muerte de un ser querido o un
divorcio, que cuando se suman a las presiones cotidianas que los niños
enfrentan, magnifican el estrés. Incluso el divorcio más cordial puede ser una
experiencia difícil para los niños, debido a que su sistema básico de seguridad
—su familia— atraviesa un cambio complicado. Los padres separados o divorciados
nunca deben colocar a los hijos en una posición en la que deban elegir un lado,
ni exponerlos a comentarios negativos sobre el otro cónyuge.
SITUACIONES
ESTRESANTES
Mi mascota ha muerto- ¿Qué puedo hacer para encontrarme mejor?
SE FELIZ CON THANI DREAM
THANI DREAM, es una empresa que se especializa en la
comercialización de almohadas terapéuticas orgánicas.
Se fundamenta principalmente en el bienestar de los niños,
entregándoles un producto de buena calidad.
LA DIFERENCIA QUE TENEMOS CON OTROS PRODUCTOS
Este producto tiene como diferenciación de otros el
contenido que brindamos, semillas.
Ya que la cebada, linaza, canela y eucalipto son nuestra
diferenciación más grande que tenemos; porque de esa manera podremos aliviar
al niño por el estrés y al padre para que vea a su hijo feliz y saludable.
Este producto es usado mayormente en
la espalda, ya que los niños a la hora de hacer las tareas y/o al caminar no lo
hacen con la mejor postura, es por eso que se diseño de esta forma. De la cual
puede varias de color y diseño, más no de su forma correspondiente.
Este
producto es usado en el cuello, ya que el estrés esta acumulado en el cuello y
hombros, de lo cual este modelo de almohada hace que captura todos los espacios
posibles del niño y así pueda relajarse. De la misma manera que la anterior
almohada, se puede cambiar de color y diseño, más no de su forma
correspondiente.
- Conociendo un poco mas sobre el estrés en el infante con la psicóloga "CLARA NAVAS"




